La Música y los Sentimientos



El día de hoy hablaremos un poco de sobre cómo es que la música expresa nuestros sentimientos y algunas ideas acerca de esto, en otros blogs ya hable de cómo es que se utilizaban los distintos estilos de composición para expresar sentimientos pero el día de hoy vamos a hablar de algo que toda canción necesita tener, el alma que hace que la canción sea recordada y escuchadas una vez tras otra: La fuerza de los sentimientos en la canción.

Generalmente el compositor o artista como en cualquier arte no puede ser al 100% subjetivo pues siempre debe haber una estructura para poder dar una estructura y orden y no sean simplemente ideas colocadas al azar; siempre es bueno experimentar pero en toda buena obra se tiene que dar a conocer algo o compartir una idea o sentimiento.



Si no hay orden en una obra es difícil expresar el sentimiento exacto, pero aun así toda obra debe de tener un apartado que se dé a la interpretación de cada uno, ya sea el significado de la canción, la idea que se quiere transmitir o un sentimiento que se quiere mostrar; haciendo así que las obras se vuelvan universales y que cada persona le pueda dar su propio significado y sentirse identificadas.

Una vez planeado como se quiere que sea la canción y teniendo un concepto ya antes preestablecido, ahora sí, plasmamos todos nuestros sentimientos y emociones en un papel y dejamos salir todas y cada una de las sensaciones y estímulos que tengamos guardadas; para esto siempre es bueno recurrir a emociones recientes o recuerdos duraderos y personales que queramos expresar, apaciguar o recordar.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Como componer un Bolero? Parte 1

¿Como se compone el Aria Da Capo?