¿Como se compone el Aria Da Capo?
En un anterior post hable un poco acerca de que es una aria
da capo pero solo profundice muy poco y fue un aspecto más que nada general,
sin entrar tanto al apartado musical más especializado y todas su terminologías;
bueno pues el día de hoy será un post más especializado y que quizás si no
estás muy adentrado al mundo de la música no es muy aconsejable este post para
ti, pero si tienes interés o curiosidad el día de hoy vamos a hablar sobre….¿cómo
se compone un Aria da Capo?
Como ya aviamos hablado, el aria da capo se caracteriza por
tener su forma “desde el principio” la cual generalmente se le nombra como
A-B-A teniendo una forma ternaria. La primera parte (A) usa un Riloteo
instrumental en donde se expone la primera estrofa con un desplazamiento armónico
de la tónica a la dominante, y se vuelve a ocupar generalmente un riloteo
después de la dominante, pasando a una segunda exposición completa de la
primera estrofa que comienza por la tónica o una dirección a esta, terminando
con una exposición final del riloteo en la tónica.
La segunda parte (B) se proporciona una estrofa que la
sección central del aria da capo, en donde se incorpora en contraste armónico
evitando la tónica con frecuencia usándose la tonalidad relativa. Generalmente
se instrumenta con mayor ligereza y se presenta generalmente solo una vez la
estrofa. Tercera parte (A) a partir de la conclusión de la segunda parte (B) se
vuelve a la primera estrofa con su música donde muchas veces el cante hace una
que otra variación con una ornamentación improvisada.
La parte A es el tema principal con sus ornamentos, B, el
secundario y con una tonalidad relativa para hacer contrastante, y se vuelve a
repetir la parte A con variaciones personales que le adiciona el cantante.
Comentarios
Publicar un comentario