Un simple pensamiento

La música es una rama artística muy amplia, como toda arte tiene todo tipo de expresión y representación; en la cual está se puede crear a base de toda emoción, experiencia y sentimiento el cual quiera expresar, esto por medio de todos los estilos de composición y representación metafórica o objetiva ya sea por la letra o los sonidos utilizados.



Una manera muy popular es por medio de una canción con una letra, con un claro mensaje y sin la necesidad de interpretar el mensaje, el cual se combina con sonidos básicos y una base que se escucha generalmente la mayor parte de la canción en el fondo. Con esto se puede entretener y sus ritmos básico hacen que no se hostigue el oído y sea más prácticas para fiesta y eventos donde la música queda de fondo o solo para bailar.

Otra forma es una composición de sonidos complejos y más elaborados en el cual se mezcla con letras dónde quedan más de fondo o utilizados como un sonido más que se entrelaza con la canción. En este los ritmos pueden ir variando durante la canción y se experimenta con sonidos nuevos pero llega a hostigar el oído después de varias canciones con este mismo estilo.

La tercera forma es más dirigida a un sentido metafóricos o donde solo hay sonidos los cuales se utilizan para crear un ambiente o atmósfera en el cual se representan paisajes, emociones o acciones. Este es el estilo menos popular pero el que se utiliza un nivel mayor de composición, pero es el que más puede llegar a hostigar o se haga aburrido la música.

Pero sobre todo hay unas canciones que a pesar de ser cualquier estilo o público al que se dirige, llegando a innovar y logrando un alto nivel de composición, haciendo que se pueda escuchar una y otra ves la canción sin hostigar y transcendiendo, logrando así ser los llamados clásico de los géneros, los cuales aún 20, 100, 2000 años se siguen escuchando y disfrutados.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Como componer un Bolero? Parte 1

¿Como se compone el Aria Da Capo?