El "Gran Templo Oriental” Tōdai-ji y su historia


Japón es un lugar muy hermosos lleno de lugares maravillosos y con una increíble cultura que lo más seguro te enamorarán, por eso hoy voy a hablar sobre un hermosos lugar, al cual un día si vas a Japón no te debes perder; Tōdai-ji (東大寺)“el gran templo oriental” Nava, Japón.


Tōdai-ji se empezó a construir desde el año el año 728, por el emperador Shōmu, pero fue hasta el año 741, cuando el emperador promulgó una ley para promover la construcción de templos provisionales por todo el país, Inicialmente fue un templo pequeño llamado Kinshōsen-ji; pero por la inestabilidad del país el emperador tuvo que cambiar varias veces la capital del país.

El emperador creía que el poder de Buda podría ayudar y unir a su pueblo; sin importar todas las probabilidades de empezó a construir el gran templo, con el Buda de bronce que uniría al pueblo. Según la leyenda aproximadamente 2.600.000 personas ayudaron en la construcción del Budha con contribuciones y trabajando para construirlo; siendo así la mitad de la población de Japón en esa época.


El templo fue terminado en el año 745 y el gran Buda en 751, utilizando la mayor parte de bronce del país y casi dejándolo en bancarrota. En la actualidad el templo es un 33% más pequeño después de ser reconstruido dos veces por incendios habidos en el país; a pesar de todo, cuenta con increíbles campos donde vagan libremente ciervos Sika que pueden ser alimentados con obleas que venden en el lugar y aún siendo más pequeño que el original, el templo tiene el récord mundial de la construcción de madera más grande del mundo.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Como componer un Bolero? Parte 1

¿Como se compone el Aria Da Capo?