¿Que es la música de terror?



El terror siempre ha estado de una forma u otra en la vida de cada uno de nosotros, un sentimiento que nos acompaña todos los días desde aspectos sobrenaturales o a un simple objeto común; es lo que nos lleva a cambiarnos de acera cuando vemos alguien malandro, este es un simple instinto de protección y de supervivencia que el ser humano a tenido desde sus orígenes.



En la música no es distinto, después de todo la música es una forma de expresión y un arte para el ser humano, un medio para comunicar y expresar sentimientos, ideas o simplemente un bello escenario o una imagen; esto ha dado paso a diferentes formas de expresar por medio de la música el terror.



Todo esto se da por la misma forma en la cual percibimos la realidad, en este caso el sonido, puesto la música se crea a partir de sonidos ya existentes, el sonido siempre ha existido solo lo modificamos y cambiamos la forma en que lo percibimos. La música de terror se compone en acordes generalmente menores; estos acordes menores, a diferencia de los mayores, tienen un sonido tenebroso, triste o misterioso.



Se utilizan de igual forma instrumentos con sonidos apagados y con tonos más graves; todas estas formas se mesclan para crear una atmosfera en donde una sinfónica se organiza de manera semi circular, donde los instrumentos se acomodan generalmente por su familia y las percusiones hasta atrás, intentando maximizar el sonido principal que se utilice en la canción o composición que se quieras hacer (por ejemplo, el órgano, violonchelo o un grupo de violines) o se utilizan los diferentes formas de composición digital utilizando las mismas bases.



Se utilizan todas estas herramientas con el fin de crear y transmitir lo que desees, desde un escenario o un simple sobresalto en los espectadores, un sentimiento de incomodes, o una tensión a punto de explotar. Un ejemplo que les dejo aquí es el siguiente video de una composición inspirada en la clásica película de terror Nosferatu.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Como componer un Bolero? Parte 1

¿Como se compone el Aria Da Capo?